INICIO TIENDA NAVASALUD PROMOCIONES TEMAS EJERCICIOS LOGIN AFILIARME

GANGLIÓN
(Quiste artrosinovial)

Ganglion 1

¿QUÉ ES UN GANGLION?:

Es una afección (también conocida como quiste artrosinovial) que puede producir dolor y que cuando ha crecido lo suficiente, se puede ver como una protuberancia o pelota bajo la piel. Frecuentemente hay dolor al girar la muñeca, agarrar cualquier cosa o cerrar el puño.

Aunque no se conoce una causa exacta del ganglión, se asocia a debilidad de la cápsula articular (genética), formación congénita, o cualquier actividad que dependa de movimientos repetitivos de la mano o la muñeca, como trabajos manuales, cuidar el jardín, practicar deportes con raqueta o levantar al bebé, puede empeorarla.

Puede presentarse frecuentemente en el dorso de la muñeca, pero puede tener otras localizaciones como región palmar de la muñeca, base del pulgar, tobillos y dorso del pie.





SINTOMAS

Los síntomas del GANGLIÓN son:

* Dolor en la articulación afectada.
* Inflamación en la articulación afectada.
* Dificultad para mover la articulación.
* Sensación de «agujas y alfileres» en la articulación.
* bulto, masa o pelotita que se aprecia o se siente bajo la piel de la articulación comprometida..

De Quervain 2



CAUSAS

La debilidad de la cápsula articular ocasiona una evaginación que se va llenando de líquido articular, el cual se va transfoirmando en una sustancia más espesa tipo gel amarillento.
(ejemplo: en las llantas de los autos, puede haber una debilidad y se forma un pupo (teta)

* Sexo. La afección es más frecuente en las mujeres.



DIAGNOSTICO

-El diagnóstico es principalmente clínico y no hacen falta exámenes especializados en la mayoría de los casos. Se examina la mano para determinar si sientes dolor al aplicarse presión en la muñeca, del lado del ganglión.

Ganglion



TRATAMIENTOS

MEDICAMENTOS Y TERAPIAS Las pastillas, ungüentos y cremas, naturales y sintéticas con propiedades desinflamatorias y analgésicas pueden ayudar a eliminar los síntomas.
Mantener en reposo la articulación por varios días, también puede facilitar que la zona inflamada se recupere.

Muñequera:
Muchas terapias (como fisioterapia) en la que se emplean medios físicos como magneto, ultrasonido, láser, etc., han probado que funcionan en varios pacientes.

Sin embargo, algunas personas no mejoran con esto y requieren otras opciones.

INYECCIONES
Punzar y aspirar el ganglión e inyectar corticoides o medicamentos desinflamatorios en el lugar de la lesión es una práctica común y eficaz. Se recomienda igualmente reposo de la articulación luego de aplicar la inyección. En ocasiones se intenta romper el pedículo con la punción para evitar que se forme nuevamente el ganglión, sin embargo no siempre funciona y el ganglión se forma nuevamente.

Ganglión 4

QUIRÚRGICO

La cirugía es el recurso que se usa para extirpar el ganglión y cerrar el pedículo que lo une a la articulación, evitando su recidiva.
Es un tratamiento ambulatorio definitivo, ya que se resuelve el problema que causa la afección.
La recuperación es bastante rápida, generalmente no requiere reposo y puede ser necesario retirar suturas días después del procedimiento, según la técnica empleada.
ganglion 5

¿TIENES ESTOS SÍNTOMAS?

Click para reservar una evaluación:

 Por Facebook  Por WhatsApp